El embarazo es una etapa llena de cambios, mantenerse activa durante este periodo puede ofrecer numerosos beneficios tanto para la madre como para el bebé. Sin embargo, una de las preguntas más comunes es: ¿Cuándo es el momento adecuado para comenzar a hacer ejercicio físico en el embarazo?
Inicio del Ejercicio Físico en el Embarazo
En general, es posible comenzar a realizar ejercicio físico desde el inicio de la gestación, siempre y cuando no existan contraindicaciones médicas. No obstante, algunas mujeres pueden experimentar síntomas muy molestos durante el primer trimestre, como las náuseas, lo que puede dificultar el inicio de una rutina de ejercicio. En estos casos, muchas optan por comenzar a hacer deporte a partir del segundo trimestre, cuando los síntomas suelen disminuir.
Desde MaterSana recomendamos empezar la preparación física con nosotros a partir de las 15-16 semanas de embarazo.
¿Sabías qué?
La percepción y las recomendaciones sobre el ejercicio físico durante el embarazo han evolucionado considerablemente con el tiempo. Hoy en día, contamos con datos científicos que fundamentan y establecen guías de actuación lógicas para la prescripción de ejercicio físico en mujeres gestantes, asegurando así mínimos riesgos y máximos beneficios.
El ejercicio físico durante el embarazo ofrece múltiples beneficios:
- Mejora del bienestar físico y mental: Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.
- Control del aumento de peso: Ayuda a mantener un peso saludable, lo cual es beneficioso para el parto y la recuperación postparto.
- Reducción de molestias comunes: Alivia dolores de espalda, hinchazón y estreñimiento.
- Preparación para el parto: Mejora la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular, facilitando el trabajo de parto y la recuperación.
Recomendaciones para Empezar a practicar ejercicio físico en el embarazo
Si decides comenzar a hacer ejercicio durante el embarazo, sigue estas recomendaciones:
- Consulta con tu matrona: te dirá si tu embarazo es de riesgo y te orientará sobre el mejor tipo de ejercicio para ti.
- Empieza despacio: Si no estabas activa antes del embarazo, comienza con actividades de bajo impacto, como caminar o nadar.
- Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales de tu cuerpo. Si sientes dolor, mareos o dificultad para respirar, detén el ejercicio y consulta a un especialista.
- Hidrátate bien: Bebe suficiente agua antes, durante y después del ejercicio para mantenerte hidratada.
- Intenta buscar a especialistas en embarazo: te sentirás más segura si haces ejercicio con profesionales especializados en ejercicio para embarazadas.
¿Qué ejercicios realizar durante el embarazo?
Como ya hemos dicho, cualquier ejercicio que realices durante el embarazo tendrá un impacto positivo en tu salud y en la de tu bebé, pero es muy importante que esté adaptado a la gestación y supervisado por profesionales especialistas.
- Yoga para embarazadas. Ayuda a tener control sobre tu cuerpo y mente, trabajando también la propiocepción.
- Pilates para embarazadas. Uno de los más conocidos, sobre todo por la mejoría de molestias a nivel lumbar. Importante que esté adaptado al embarazo.
- Ejercicio funcional para embarazadas. Cada vez más en auge, el ejercicio funcional se basa en trabajar movimientos compuestos que ya se realizan en la vida diaria.
- Ejercicio para embarazadas en la piscina. Es el más recomendable, ya que por las propiedades del agua y la flotabilidad reducimos el impacto en tu suelo pélvico y articulaciones y podrás trabajar de forma más segura.
En resumen, el ejercicio físico durante el embarazo es seguro y beneficioso para la mayoría de las mujeres, siempre y cuando se haga con precaución y bajo la supervisión de especialistas en embarazo.
Comenzar a hacer ejercicio físico en cualquier momento durante el embarazo, incluso desde el principio, puede ser una excelente manera de mantenerse saludable y preparar el cuerpo para el parto y la recuperación postparto.
Desde MaterSana te ayudamos a que comiences a realizar ejercicio totalmente adaptado a tus necesidades y a tu tipo de embarazo, consiguiendo que te sientas segura y que llegues a tu parto en las mejores condiciones físicas posibles.